Pobladores locales junto al profesor de la comunidad recuperaron cinco vasijas de cerámica que permanecen en el museo comunitario organizado en la escuela, donde además se evidenció la presencia de restos de materiales de la cultura Inka (vasijas enteras), Republicano (uniformes militares) y etnográfico (vestimenta y utensilios tradicionales Dentro del museo se resguarda una campana de la época republicana que data de 1864 y que pertenecía a la iglesia de la comunidad, la cual fue destruida y no queda evidencia de su existencia. También se conserva la ropa de un sacerdote que habría sido enterrado en el antiguo cementerio de la población, uniformes militares de la guerra del chaco junto a otros de data más tardía, y un disfraz de chuta bien conservado que data de 1955. Además se encuentran representaciones de fogones antiguos cuyo combustible consistía en restos de arbustos y paja, y una representación de una cama antigua de barro.