Autoridades municipales, funcionarios y soldados de las diferentes unidades militares acantonadas en el municipio de Viacha, además de población de los diferentes distritos, participaron de esta jornada de limpieza del río Pallina y adyacentes para contribuir con el cuidado del medio ambiente.
“Es una actividad coordinada con los distintos actores sociales para evitar la contaminación de nuestro río Pallina, que como podemos observar tiene muchos deshechos y se está realizando la limpieza correspondiente”. Este río es afluente también con el lago Titicaca; queremos evitar la contaminación… Esta iniciativa la vamos a realizar continuamente, esta vez también en coordinación con la Gobernación, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, además de la ciudad de El Alto, porque ellos también tienen que ver con esta situación, para evitar que sigamos contaminando nuestro lago Titicaca”, afirmó el Arq. Javier Valdez, Secretario Municipal de Obras Públicas y Gestión Ambiental.
300 efectivos militares, soldados de los cuarteles, 400 funcionarios municipales y vecinos de los distritos 1,2,6 y 7 fueron parte de esta convocatoria; el recorrido que se realizó fue desde el Jach’a Tupo hasta el puente SOBOCE, todo lo que es afluente al río Pallina. El Gobierno Autónomo Municipal se dotó de implementos para la limpieza, como ser barbijos, guantes, sacos para la basura, además se tuvo a disposición maquinaria pesada para colaborar en el recojo de los deshechos.
La capitana Sillerico, oficial de acción cívica y operaciones comunitarias del regimiento Max Toledo, señaló que este trabajo coordinado con la alcaldía de Viacha se lo realiza para coadyuvar con la reducción de la contaminación y así mismo llamar a la reflexión y concientización a la población en general para evitar seguir contaminando, echando basura al río Pallina, porque anteriormente se tenía un río cristalino, utilizable incluso con peces.
Concluyó afirmando que la institución militar siempre contribuirá en este tipo de actividades en bien de nuestra sociedad.
